
LA UNESCO DEDICA EL DIA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN A LA IA
Bajo el lema “IA y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado” se celebra este viernes, el Día Internacional de la Educación 2025 con el que la Unesco aspira a promover un debate mundial sobre los desafíos que plantea y el lugar que ocupa la Inteligencia Artificial en la educación.
A medida que los sistemas informáticos y de IA se vuelven más sofisticados y que los límites entre la intención humana y la acción automatizada se difuminan, debemos plantearnos cuestiones críticas sobre el poder de la educación para dotar a las personas y a las comunidades de los medios necesarios para navegar, comprender e influir en los avances tecnológicos.

La intención de la Unesco es explorar cómo la educación puede ayudar a las personas a comprender y orientar la inteligencia artificial para garantizar que mantengan el control sobre esta nueva clase de tecnología y puedan dirigirla hacia objetivos que respeten los derechos humanos y promuevan el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta celebración llega en un contexto en el que la IA está cada vez más presente en la educación, sobre todo en los países con rentas altas, donde más de dos tercios de los estudiantes de secundaria ya la utilizan para hacer los deberes. Los docentes, por su parte, también la usan cada vez más para preparar las clases y evaluar los trabajos de los estudiantes.
Frente a otra realidad mundial en la que una de cada cuatro escuelas de primaria todavía no tiene acceso a la electricidad y el 60% de ellas no están conectadas a Internet.
La Unesco recuerda que los recursos que los Estados dedican a la IA deben sumarse a los recursos financieros ya asignados a la educación, y no en su detrimento. Y que las necesidades básicas (escuelas bien gestionadas y equipadas, con maestros bien capacitados, bien remunerados y motivados por su tarea) deben seguir siendo una prioridad, señala la Unesco.

Por ello, el Día Internacional de la Educación 2025 tiene por objeto:
• Examinar las nuevas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial, especialmente en la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la gestión educativa.
• Promover el desarrollo de alfabetizaciones críticas en IA, dotando a educadores y estudiantes de las competencias necesarias para comprender, utilizar e influir en las tecnologías de IA, en línea con los marcos de competencias en IA de la Unesco para docentes y alumnos.
• Garantizar que la IA complemente, y no reemplace, los elementos humanos esenciales del aprendizaje, incluyendo la construcción de relaciones interpersonales y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Este Día Internacional de la Educación 2025 debe servir para preparar a los estudiantes para un futuro donde la IA será omnipresente y también como un recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos, la educación es un proceso profundamente humano y debe seguir siendo un espacio donde se cultiven valores, se fomente la empatía y se promueva el respeto por la diversidad.
A LA BANGUARDIA
Grupo Esla.
20 Años como centro de formación de referencia
+ 40000
Alumnos Formados
+ 500
Acciones formativas
LA UNESCO DEDICA EL DIA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN A LA IA